top of page

El ayuntamiento de Toulouse Le Capitole

Foto del escritor: Franck BRUGUIEREFranck BRUGUIERE

Para comenzar, hoy estamos en el centro histórico de Toulouse, "La Place du Capitole".

En la foto pueden ver nuestro ayuntamiento, "Le Capitole".

Es la plaza más grande de la ciudad, con una superficie de 12,000 m².

El Donjon, las fachadas y el patio del rey Enrique IV fueron clasificados como monumentos históricos por orden del 11 de febrero de 1911.

La sala de los Ilustres, la sala de matrimonios y la escalera de honor fueron clasificadas por orden del 17 de febrero de 1995.


El Capitole tardó más de 2,000 años en ser construido y la fachada fue edificada en 1750. Se necesitaron más de 10 años para que estuviera terminada, con planos elaborados por Guillaume Cammas. La plaza fue completamente terminada por "Virebent" a mediados del siglo XIX.Ha visto pasar diligencias, tranvías y mercados al aire libre, y luego, lamentablemente, coches a finales del siglo XX.

Pero afortunadamente, actualmente ha sido devuelta a los peatones.


En la fachada del ayuntamiento, pueden ver la inscripción "CAPITOLIUM".

La razón es que nuestra ciudad fue construida hace más de 2,000 años por los romanos.

Pueden observar que todos los edificios del centro histórico de Toulouse están construidos con ladrillos de terracota.

Es por esta razón que a Toulouse se le llama la ciudad rosa.

Pueden notar que en la fachada del Capitole hay ocho columnas. Cada columna representa a un hombre llamado "Capitoul".

Los Capitouls dirigían Toulouse desde la Edad Media. Tenían todos los poderes, administrativos y judiciales. Dirigían Toulouse en una época en la que estaba dividida en seis barrios.

Todos los dirigentes que administraron Toulouse tenían algo en común: siempre se oponían al poder central parisino, el jacobinismo a la francesa.


Esta confrontación siempre le costó caro a Toulouse. Como prueba, en el centro del patio hay una placa de mármol en el suelo. Es en este lugar donde Luis XIII hizo decapitar al "duque de Montmorency", que dirigía Toulouse durante el siglo XVI.

El rey acusaba al duque de conspirar contra la realeza. El juicio duró solo cuatro días y el duque fue decapitado el 30 de junio de 1632 a la edad de 37 años.



Al entrar en el Capitole, se penetra en un patio interior donde se encuentra una estatua de mármol del rey Enrique IV.

Es el único retrato suyo que existe en Francia. Data de 1607 y fue creada por Thomas Hurtamat. Encima de la estatua se encuentra un techo de madera pintado erigido

en 1610 por Pierre Fournier. Es decorativo y tiene como propósito proteger la estatua.

Este techo recuerda el arte morisco español. Otra prueba más de que Toulouse y España tienen una larga historia en común.



En el Capitole, en la parte derecha del edificio, se encuentra el "Teatro Nacional del Capitole", que es muy conocido y cuya sala es magnífica. Fue inaugurada el 1 de octubre de 1818 y se convirtió en una verdadera sala de espectáculos entre 1902 y 1903.

La sala fue renovada en 1996 por el arquitecto "Jean-Louis Roubert" y el decorador "Richard Peduzzi", en el espíritu de la commedia "dell'Arte". La sala a la italiana tiene una capacidad de 1156 plazas. Está compuesta por dos coros, una compañía de ballet y una orquesta nacional.

Está consagrada al arte lírico llamado "bel canto".



La primera foto muestra la puerta de época que permite acceder a las diferentes salas que llevan a la Sala de los Ilustres.

Al entrar, en la segunda foto, se encuentran frente a una escalera magistral. Pueden ver a la izquierda de la escalera una estatua que no es otra que la de Jean Jaurès, creada por Paul Ducuing, un gran escultor francés.

Jean Jaurès, antes de ser un político, hizo mucho por el desarrollo del conocimiento, las escuelas y las artes.


Luego, en el primer piso, en la tercera foto, se entra en "la sala de las alegorías" que servía como sala de matrimonios y fue decorada por el pintor Paul Gervais.

También en el primer piso, en la cuarta foto, se ve una sala importante, ya que contiene diez pinturas del conocido pintor francés Henri Martin.

Varias de estas pinturas representan escenas de Toulouse.

En esta sala también se encuentran varios bustos de terracota de grandes figuras toulousanas.


En las quinta y sexta fotos, pueden ver la magistral "Sala de los Ilustres".

Esta sala es en realidad la unión de dos salas antiguas y fue clasificada en 1994.

Fue creada por Paul Pujol y Pierre Esquié en 1880. Mide 60 metros de largo por 9 metros de ancho. Su nombre se debe a los numerosos bustos de celebridades toulousanas que la adornan.

Está magnificada por las columnas de estuco pintado en falso mármol, las numerosas estatuas y las pinturas presentes en las paredes y techos de la sala.




Bienvenidos a Toulouse.

El Blog de Toulouse.

Un fuerte abrazo, Franck.



BONUS INTERATIF VIDEO :





Comentarios


© 2023 por BLOG FRANCIA TOULOUSE. Creado con Wix.com

  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
bottom of page